Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit

¿Quiénes somos?

Bienvenido lorem ipsum dolor sit amet, consetetur

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua.

At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr,

+ 0 K
Estudiantes felices
+ 0 K
Acceso a recursos

LOREM IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr

Lección #1

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore 

At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem 

CERTIFICADO

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua.

At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur

SOBRE LA GUÍA

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua.

At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur

Selected Grazing and Pasture CSAF:

  • Pasture and Hay Planting – Establishing adapted and compatible species, varieties, or cultivars of perennial herbaceous plants suitable for pasture or hay production.
  • Prescribed Grazing – Managing the harvest of vegetation with grazing and/or browsing animals with the intent to achieve specific ecological, economic, and management objectives.
  • Range Planting – The seeding and establishment of herbaceous and woody species for the improvement of vegetation composition and productivity of the plant community to meet management goals.

Selección de CSAF para agroforestería, silvicultura y hábitats de vida silvestre:

  • Cultivo en callejones (código 311) – Intercalar hileras de cultivos con hileras de árboles para maximizar la producción y la sostenibilidad.
  • Siembra en áreas críticas (código 342) – Establecer vegetación permanente en sitios que tienen, o se espera que tengan, altas tasas de erosión, y en sitios que tienen condiciones físicas, químicas o biológicas que impiden el establecimiento de vegetación con métodos normales de siembra/plantación.
  • Siembra en varios niveles (código 379) -Cultivar especies tolerantes a la sombra (típicamente un cultivo especial de alto valor) bajo la sombra de un rodal forestal o un huerto.
  • Barrera rompevientos (código 380) – Establecer, mejorar o renovar cortavientos, que son franjas de árboles o arbustos en configuraciones lineales o curvas para reducir daños potenciales por vientos.
  • Siembra de sistema silvopastoril (código 381)- Integración de ganado, pastos y árboles en un solo sistema integrado, con el fin de lograr la máxima productividad en la tierra y el bienestar del ganado.
  • Cubierta herbácea ribereña (código 390) – Siembra de pastos, helechos, leguminosas y hierbas tolerantes a inundaciones intermitentes o suelos saturados.
  • Bosque ribereño de amortiguamiento (código 391) – Un área cubierta predominantemente por árboles o arbustos ubicados a lo largo de las orillas de cuerpos de agua.
  • Siembra de setos vivos (código 422) – Siembra de vegetación en un diseño lineal para lograr un propósito de conservación de los recursos naturales.
  • Siembra de árboles y arbustos (código 612) – Establecimiento de árboles y arbustos leñosos para ayudar a preservar la tierra y mantenerla como un área natural inalterada para mejorar el hábitat de la vida silvestre, la calidad del agua y el secuestro de carbono.*
  • Manejo de hábitat terrestre para la vida silvestre (código 645) – Manejar hábitats terrestres y la conectividad dentro del paisaje para la vida silvestre.

Algunas traducciones fueron tomadas de: https://attra.ncat.org/es/publication/practicas-agricolas-para-el-cambio-climatico/

Selección de CSAF para manejo de nutrientes:

  • Manejo de nutrientes (código 590): Administrar la tasa, la fuente, la ubicación y el momento adecuado de la aplicación de nutrientes para las plantas y las enmiendas del suelo, minimizando al mismo tiempo los impactos sobre el ambiente.

Selección de CSAF para salud de suelos:

  • Cobertura de conservación (código 327) – Establecer y mantener una cubierta vegetal permanente.
  • Rotación de cultivos (código 328) – Sembrar diferentes cultivos secuencialmente en la misma parcela de tierra para mejorar la salud del suelo, optimizar los nutrientes en el suelo y combatir la presión de las plagas y las malezas.
  • Manejo de residuos – Cero labranza (código 329) – Sembrar cultivos o pastos sin alterar el suelo mediante la labranza.
  • Manejo de residuos y labranza – Labranza reducida (código 345) – Limitar las actividades que perturban el suelo al momento de cultivar y cosechar en aquellos sistemas agrícolas donde se labra la tierra antes de la siembra.
  • Franja herbácea al contorno (código 332) – Franja de vegetación herbácea perenne de crecimiento denso y resistente a la escorrentía. Estas se siembran al contorno alternadas con franjas anchas de cultivos tales como; maíz, habichuelas, pimientos, tomates, lechugas y otros.
  • Cultivo de cobertura (Cubierta vegetal provisional) (código 340) – Pastos, leguminosas y herbáceas sembradas para mantener el suelo cubierto.
  • Bordes de predios con vegetación perenne (código 386) – Una franja de vegetación permanente establecida en el borde o alrededor del perímetro de un campo.
  • Franja filtrante de vegetación herbácea (código 393) – Una franja o área de vegetación herbácea que elimina los contaminantes del flujo terrestre.
  • Desagüe protegido con vegetación (código 412) – Un canal que se establece con vegetación adecuada para conducir agua superficial a una velocidad no erosiva hacia una salida estable.
  • Acolchado (cubierta con mulch) (código 484)- Aplicar sobre la superficie del terreno residuos vegetales u otros materiales adecuados.
  • Cultivos en franjas (código 585) – Cultivar rotaciones planificadas de cultivos resistentes y susceptibles a la erosión o en barbecho en una disposición sistemática de franjas a lo largo de un campo.
  • Barreras vegetativas (código 601) – Franjas permanentes de vegetación densa y rígida establecidas a lo largo del contorno general de las laderas o a través de áreas de flujo concentrado.
  • Rompevientos herbáceos (código 603) – Vegetación herbácea establecida en franjas estrechas para reducir la velocidad del viento y la erosión eólica.
Ir al contenido